Telegram lanzará historias al estilo de Instagram y Snapchat
Habría opciones como mejores amigos, archivo de publicaciones, descripciones y cámara dual Portal de Noticias de Internet
Que pasa en Internet y el mundo de las tecnologías
El impacto negativo de los filtros de redes sociales en la salud mental
Con el aumento de la popularidad de las redes sociales como Instagram y TikTok, también ha habido un aumento en el uso de filtros para modificar la apariencia de las personas en los videos que se publican. Si bien algunos de estos filtros son divertidos y realistas, otros han sido criticados por aumentar las inseguridades físicas de las personas, especialmente de las mujeres que crean contenido en línea.
Uno de estos filtros es el llamado "Bold Glamour", que utiliza inteligencia artificial para aplicar maquillaje y modificar drásticamente los rasgos faciales de las personas. Aunque los resultados son increíblemente realistas, muchos usuarios, especialmente mujeres, han expresado preocupación por el impacto que estos filtros pueden tener en su autoestima y salud mental.
Algunas usuarias han señalado que el filtro hace que se sientan inseguras sobre su apariencia real, lo que puede llevar a problemas de salud mental como el trastorno dismórfico corporal (TDC). Este trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva por los defectos percibidos en la apariencia física de una persona, lo que puede llevar a ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
Un estudio realizado por la Universidad Oberta de Catalunya sugiere que la exposición constante a imágenes retocadas con filtros en las redes sociales puede aumentar el riesgo de desarrollar TDC y otros trastornos mentales. Además, la presión social para parecer perfecto en línea ha llevado a un nuevo fenómeno llamado "dismorfia del selfi", en el que las personas se someten a cirugías estéticas para corregir supuestos defectos percibidos en su apariencia.
Es importante reconocer que los filtros de redes sociales pueden tener un impacto significativo en la salud mental de las personas y que es esencial que se tomen medidas para abordar este problema. Las plataformas de redes sociales deben ser responsables de garantizar que los filtros que se utilizan en sus plataformas no tengan efectos negativos en la salud mental de sus usuarios.
Además, es fundamental que las personas sean conscientes de los riesgos asociados con el uso excesivo de filtros y de la importancia de aceptarse a sí mismas tal como son. A medida que las redes sociales continúan evolucionando y desarrollando nuevas tecnologías de filtro, es esencial que se aborden estas preocupaciones de salud mental para garantizar que los usuarios puedan disfrutar de las redes sociales sin poner en riesgo su bienestar emocional.
Fecha |
02/Mar/2023
|
Etiquetas |
TikTok apariencia filtros
|
Habría opciones como mejores amigos, archivo de publicaciones, descripciones y cámara dual Portal de Noticias de Internet
Deberán confirmar su identidad en la plataforma Portal de Noticias de Internet
Los vivo de Facebook ahora incluirán publicidad, según anuncio de Mark Zuckerberg Portal de Noticias de Internet
Boletín por email